banner

Coordinación

Alejandro González Ledesma

Miguel Alejandro González Ledesma. Investigador Asociado “C” del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE) de la UNAM. Es doctor en Ciencias Políticas con especialidad en Políticas Públicas por la Scuola Normale Superiore, Italia. Profesor de asignatura del Colegio de Estudios Latinoamericanos de la Facultad de Filosofía y Letras (CELA-FFyL) y del Programa de Posgrado en Estudios Latinoamericanos (PPEL) de la UNAM. El doctor González es miembro de la Red sobre Internacionalización y Movilidad Académica y Científica (RIMAC), y de la International Public Policy Association (IPPA), además, forma parte del grupo de investigación Politics of Higher Education, Research, and Innovation del European Consortium for Political Research (ECPR). Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores de México (SNI) con el nivel 1. Sus temas de investigación se centran en las políticas de educación superior en México y América Latina (desigualdad, gobernanza, financiamiento y movimientos estudiantiles).

  Página personal


Roberto Rodríguez Gómez

Sociólogo, doctor en Ciencias Sociales de El Colegio de México. Investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. Profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y de la Facultad de Educación de la Universidad Anáhuac. Especialista en educación superior comparada, política educativa y temas de desigualdad social. Autor de varios libros, artículos y capítulos en sus temas de especialidad. Expresidente del Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE). Cofundador del Observatorio Ciudadano de la Educación. Director de la Revista de Educación Superior. Subdirector de Evaluación Universitaria e Impacto Social de la Dirección General de Evaluación Universitaria de la UNAM. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (nivel III) y de la Academia Mexicana de Ciencias. Director del Programa Universitario de Estudios sobre la Educación Superior de la UNAM. Articulista del Suplemento Campus Milenio.

  Página personal


María Herlinda Suárez Zozaya

Es doctora y maestra en Sociología y licenciada en Actuaría por la UNAM. Cursó una especialización en Gestión y Gerencia Social en el BID, en Washington, y otra en Culturas Juveniles, en la Universidad de Chicago. Es investigadora en el Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM) de la UNAM, ubicado en la Ciudad de Cuernavaca. Es miembro fundadora del PUEES y del SIJ. Tiene una larga trayectoria docente en instituciones de educación superior, tanto públicas como particulares., nacionales y extranjeras. Tiene nombramiento en el SNI. Sus líneas de investigación actuales son: a) Juventudes universitarias y b) Universidad y Desarrollo local. Ha publicado varios libros, capítulos de libro y artículos, principalmente sobre temas relacionados con la juventud de los y las estudiantes de educación superior, y con las tramas de las violencias universitarias. Tiene especial interés en vincular sus investigaciones con los quehaceres de la sociedad civil, por lo cual participa en varias organizaciones vinculadas, principalmente, con la acción política de jóvenes.

 Página personal


Marcela Meneses Reyes

Investigadora Titular A Definitiva, tiempo completo en el IISUNAM. Doctora en Ciencias Políticas y Sociales con especialidad en Sociología por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UANM. Realizó una estancia posdoctoral en el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAM. Ha impartido clases en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y en la UAM- Xochimilco. Asesora principal y sinodal de decenas de tesis de licenciatura y maestría. Fue académico de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación de la Universidad Iberoamericana. Dentro de su área de investigación actores y procesos sociales, desarrolla los siguientes temas de investigación: jóvenes; acción colectiva y movimientos sociales; conflictos urbanos.

 Página personal


Leticia Pogliaghi

Es Investigadora Titular A de Tiempo Completo del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación y Profesora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Es miembro del Seminario de Educación Superior de la Universidad Nacional Autónoma de México. Realizó estudios de Licenciatura en Relaciones del Trabajo en la Universidad de Buenos Aires (Argentina), de Maestría en Desarrollo Local en la Universidad Nacional de General San Martín (Argentina) y Magister en Desarrollo Económico Local en la Universidad Autónoma de Madrid (España) y de Doctorado en Estudios Sociales por la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Sus líneas de investigación son subjetividades, prácticas y conflictos de los estudiantes en la escuela; y violencia social en el espacio escolar.

 Página personal


Armando Alcántara Santuario

Licenciado en Psicología por la UNAM, Maestro en Educación por la Universidad de Stanford y Doctor en Educación por la Universidad de California, Los Ángeles. Investigador titular “C” en el Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE-UNAM), e Investigador Nacional Nivel I. Miembro de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) y Consejero Universitario (2012-2016). Es profesor y tutor en el Posgrado de Pedagogía de la UNAM. Ha publicado libros y numerosos artículos y capítulos en México y en el extranjero sobre temas de educación superior, políticas educativas y política científica y tecnológica. Ha impartido cursos y conferencias en varias universidades de México y de otros países. También ha presentado ponencias en reuniones científicas en el país y fuera de él. Es miembro de distintos comités editoriales de revistas especializadas en educación. Ha sido integrante del Seminario de Educación Superior desde hace más de 15 años. Sus intereses de investigación se centran en la educación comparada y las políticas educativas de nivel superior, así como las de ciencia y tecnología.

 Página personal


Judith Zubieta García

Doctora en Sistemas por la Universidad de Pennsylvania, es Investigadora Titular C del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, miembro del Sistema Nacional de Investigadores de México y de la Academia Mexicana de Ciencias. Ha publicado numerosos artículos de investigación, libros, capítulos en libros y artículos de divulgación sobre temas relacionados con la Educación mediada por Tecnología y con el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, desde una perspectiva de género y de políticas públicas.

Su compromiso con la divulgación de la ciencia la ha llevado a dirigir dos programas orientados a promover la actividad científica y la carrera académica entre estudiantes de bachillerato y de licenciatura. Su experiencia docente incluye programas de licenciatura, maestría y doctorado, en los que ha impartido cursos y dirigido un importante número de tesis. También ha desempeñado labores de dirección, coordinación y gestión en el gobierno federal y en la propia UNAM.

 Página personal

 Research Gate


Jorge Martínez Stack

Asesor de la Dirección General de Evaluación Institucional. Integrante del Programa Universitario de Estudios sobre Educación Superior y Coordinador de los Cursos Interinstitucionales del PUEES.

 Página personal

 Research Gate




Derechos reservados ©2024
Programa Universitario de Estudios sobre Educación Superior
Universidad Nacional Autónoma de México